sábado, 14 de junio de 2008

Homenaje a Ana María Zapata Portillo



Emiliano Zapata Fundación de Estudios e Investigación, A.C., y el Ayuntamiento de la H.H Ciudad de Cuautla, Morelos, tienen el honor de invitar a usted, al:

Homenaje a la C. Ana María Zapata Portillo

el día martes 17 de junio del presente año a las 12:00 en el Teatro Narciso Mendoza, ubicado en la calle 2 de mayo, Colonia Centro, en Cuautla, Morelos.

_________________________________________________

Martes, 10 de Junio de 2008

Rinde homenaje Cuautla a Ana María Zapata Portillo
Escrito por Fernando Baltazar
La Jornada Morelos

El ayuntamiento de Cuautla homenajeará en vida a Ana María Zapata Portillo, mediante una sesión solemne de cabildo extraordinario donde se le declarará “Hija predilecta y ciudadana distinguida de Cuautla”, por lo que el presidente municipal Sergio Valdespín Pérez hizo una atenta invitación al público en general para que asista al acto, el próximo martes 17 de junio, a las 12 horas, en el Teatro de la Ciudad Narciso Mendoza.

En la ceremonia ofrecerá las palabras de bienvenida Margarita Zapata Choiseul, titular de Emiliano Zapata, Fundación de Estudios e Investigación AC. Posteriormente, el presidente ejecutivo de esta misma agrupación, Gustavo Carvajal Moreno, tendrá una intervención.

Al término de ello, Roy Chaderton, embajador de Venezuela en México, saludará y dará un mensaje a la homenajeada, ya que el pasado 10 de abril, Ana María Zapata Portillo, junto con algunos miembros de la Fundación de Estudios e Investigación, asistieron a Venezuela donde fueron recibidos por el Presidente de la República, Hugo Chávez, quien se refirió al Caudillo del Sur como “el último hombre a caballo en entablar una lucha armada contra el imperio norteamericano de la época”. Por este motivo el embajador estará presente en el acto.

Cabe destacar que en la ceremonia se proyectará un video de la vida y lucha de Ana María Zapata, quien fue regidora, síndico municipal, diputada federal en la 44 legislatura, presidenta de la Asociación Nacional Femenina Revolucionaria, por sólo mencionar algunos cargos.

Debido a todo ello, el gobierno municipal hizo una atenta invitación al público en general para que acompañen a la hija del general Emiliano Zapata Salazar, en este homenaje, el cual será clausurado con la intervención de la ópera municipal de Cuautla, interpretando Carro del Sol, Azul y Morenita mía.

http://www.lajornadamorelos.com/noticias/cultura/64154?task=view

Próximas actividades de Emiliano Zapata, Fundación de Estudios e Investigación, A.C.:

Septiembre 2008

- Exposición fotográfica sobre la revolución mexicana a inaugurarse en Managua, Nicaragua, el 15 de septiembre de 2008. Se realizarán seminarios y conferencias con el tema: Zapata y la Revolución Mexicana.

- Instalación de la Universidad Virtual Tecnológica Emiliano Zapata en cooperación con el gobierno vasco.

Octubre 2008

- Red Iberoamericana de Fundaciones de Próceres.

Noviembre 2008

- Exposición fotográfica sobre la revolución mexicana a inaugurarse en La Habana, Cuba, el 20 de noviembre de 2008. Se realizarán seminarios y conferencias con el tema: Zapata y la Revolución Mexicana.

Premio Nacional Emiliano Zapata 2008.


Con motivo del 129 aniversario del nacimiento del Jefe del Ejército del Sur convoca al

Premio Nacional Emiliano Zapata 2008.
En el cual podrán participar quiénes estén interesados(as) en analizar y mantener la memoria histórica y la trascendencia política de este caudillo y del Ejército Suriano durante la lucha revolucionaria de México, y que puede ser tanto para la modalidad de tesis profesional, trabajo de investigación o ensayo, bajo las siguientes bases:

1.- No haber sido publicados con anterioridad.
2.- Tener una extensión entre 30 y 100 cuartillas.
3.- Entregar un resumen del trabajo en tres cuartillas.
4.- Presentar original y copia impresos, y en medio magnético.
5.- Debe presentarse bajo Seudónimo.

Los trabajos serán valorados y calificados por un jurado conformado por dos especialistas en historia y dos en Ciencia Política cuya decisión será inapelable.

No se regresarán los trabajos propuestos. La temática es libre y deberá sustentarse en fuentes documentales. El reconocimiento consistirá en:

1.- La publicación de los trabajos premiados.
2.- La entrega de Diploma.
3.- Un premio en efectivo de 15 mil pesos para el primer lugar
y de 10 mil pesos para el segundo lugar.

Los trabajos deberán entregarse a más tardar el 20 de septiembre del presente año, de 10.00 a 15.00 horas, en la Av. San Bernabé 389. Colonia San Jerónimo Lídice. Delegación Magdalena Contreras. 10200. México, D.F. Teléfonos 56-81-54-22 y 56-83-46-53/03. www.fundacionzapata.org.mx

miércoles, 16 de abril de 2008

En Caracas, Hugo Chávez recibió la medalla Emiliano Zapata.



El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, recibió el pasado 10 de abril de 2008 la medalla Emiliano Zapata de manos de la hija del guerrillero mexicano, al que calificó como un "hombre indomable" que dio su vida por la revolución.

Ana María Zapata, de 93 años, le colocó a Chávez la medalla y le entregó también un sombrero y unas espuelas en memoria de su padre.



"En el presidente Chávez tenemos al continuador de la lucha interrumpida en 1919"', señaló Ana María Zapata.

Hugo Chávez recibió esta distinción "por su destacada trayectoria y su liderazgo político y social", así como "por su inclaudicable lucha por la justicia", según dijo Margarita Zapata, nieta del revolucionario y presidenta de Emiliano Zapata, Fundación de Estudios e Investigación, A.C.



Durante la inauguración de la exposición Emiliano Zapata Salazar, Tierra y Libertad: 1879-1919, en el Museo de Bellas Artes, Hugo Chávez aseguró que esta medalla es “una condecoración que alienta y fortifica”, al tiempo que insistió en la necesidad de la unión de los pueblos para alcanzar la verdadera libertad.

Al acto de entrega de la medalla, que ya fue recibida en el pasado por el líder cubano, Fidel Castro, también acudieron otros dos nietos de Emiliano Zapata, Martha y Manuel, y un bisnieto.

sábado, 17 de noviembre de 2007

Para el 10 de abril de 2008, la exposición sobre Emiliano Zapata en Caracas, Venezuela.



Con el propósito de difundir la visión progresista y revolucionaria de Emiliano Zapata -a través de su mirada, escritos e historia-, se llevará a cabo el próximo 10 de abril de 2008, una Exposición Temporal sobre Zapata y la Revolución del Sur, en la ciudad de Caracas, República Bolivariana de Venezuela.

Se firmó un convenio entre el Ministerio de Cultura de nuestro país hermano y Emiliano Zapata Fundación de Estudios e Investigación, para realizar esta exposición temporal que tiene como propósito mostrar la figura de Zapata, a partir de la obra plástica de diversos artistas y creadores, y redescubrir el rostro del libertador del Sur.

Se pretende también exhibir las cartas y manifiestos que muestran su pensamiento revolucionario, y que años más tarde se transformaron en las leyes y derechos de los cuáles gozamos hoy los mexicanos.

En su recorrido, los visitantes experimentarán la sensación de estar en un campo de batalla y escucharán citas de algunas cartas y/o manifiestos, así como corridos revolucionarios zapatistas y testimonios de compañeros de lucha de Zapata ya desaparecidos.



La exposición temporal abarcará cuatro facetas y la contemporaneidad del héroe nacional de la Revolución Mexicana:

1.- La infancia - Dónde nací…
2.- Campesino y Revolucionario - Del arado al fusil…
3.- El General - Pensamiento revolucionario…
4.- Zapata - Su contemporaneidad…

En la sala de la infancia, se expondrán los elementos que permitan a los visitantes comprender el contexto personal y social que años más tarde llevaron al niño Emiliano a tomar las armas.

En la sala Campesino y Revolucionario, se pretende sensibilizar al público venezolano en torno a la problemática del campo mexicano, así como presentar el contexto histórico, político, social y campesino, en otras palabras, el escenario, que conduce a Zapata a la defensa de la Tierra, Libertad, Justicia y Ley.

La tercera sala presentará la influencia de Zapata en los movimientos sociales que han surgido en México, así como la vigencia actual de sus ideas revolucionarias.

En la última sala los visitantes se encontrarán -entre marchas y consignas- con el Manifiesto A TODOS LOS PUEBLOS DEL MUNDO, y podrán participar en el cierre de nuestra exposición a través de un espacio libre para la expresión lúdica.

Con el propósito de apoyar y difundir la exposición temporal, se llevarán a cabo en
tres barrios caraqueños y el Museo las siguientes actividades:

1. Conferencias
2. Visitas Guiadas caracterizadas (museo)
3. Cine (documental y video)
4. Teatro
5. Música (corridos)

martes, 14 de agosto de 2007

El pasado 8 de agosto, se celebró el 128 aniversario del nacimiento de Emiliano Zapata.

Emiliano Zapata, Fundación de Estudios e Investigación celebró el 128 aniversario del nacimiento de Emiliano Zapata, en un evento realizado en la ciudad de Cuautla, estado de Morelos, en el cual participó la presidenta de la Fundación, Margarita Zapata Choiseul; la hija del Caudillo del Sur, Anita Zapata Portillo, y el resto de su familia.

Con este motivo, se realizará un Ciclo de Conferencias sobre Emiliano Zapata en la Universidad Nacional Autónoma de México, los días 22 y 23 de agosto próximos, con las siguientes conferencias:

  • Zapata. Héroe y Caudillo de la Revolución Mexicana.

  • Emiliano Zapata y el Agrarismo en México.

  • Emiliano Zapata y el Movimiento Zapatista.

  • La Lucha por la Tierra.

  • Emiliano Zapata, la Reforma agraria y el México moderno.

  • Emiliano Zapata. Hombre de Tierra.
  •